Los familiares de tres de los cuatro policías que fueron abatidos por un grupo de reservistas del Ejército dirigido por Antauro Humala durante la toma de la comisaría de la ciudad de Andahuaylas en enero del 2005, responsabilizaron al candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, de la matanza de sus seres queridos.
Los padres del teniente PNP Luis Álex Chávez, del suboficial PNP Ricardo Rivera y del capitán PNP Carlos Cahuana manifestaron que tienen la certeza de que Ollanta Humala, quien en ese entonces era agregado militar en la embajada peruana en Corea del Sur, fue el autor intelectual de la matanza.
“A Ollanta Humala le diría que se golpee el pecho y que piense y diga qué se siente ser culpable. Y a los jueces les suplico que también lo enjuicien y lo encarcelen como a su hermano Antauro y pague porque él ha dirigió y no puede negarlo. Él felicitó a su hermano y dijo ‘Así se hace Perú”, expresó Bernardino Rivera, padre del suboficial Rivera en declaraciones difundidas anoche en el programa del periodista Jaime Bayly.
Cristina Fernández, madre de Ricardo, se declaró convencida de que el hoy candidato presidencial “estuvo detrás” del ‘andahuaylazo’. “Él lo ha dirigido a su hermano (…) mi hijo ahora descansa en paz pero ha dejado dos hijos pequeños y ellos son los que sufren”, añadió. “No es justo que (Ollanta) sea elegido presidente, más adelante qué nos hará. No apoyo a ese desgraciado. Es un matón. Ha matado a mi hijo”, acotó.
José Chávez Huamán, padre del teniente Álex Chávez, también expresó su indignación por la postulación de Ollanta Humala a la Presidencia del Perú. “Es un asesino de policías. Los que lo tildan de democrático son los que no lo conocen o se olvidaron de los hechos de Andahuaylas. “Es inconcebible que este señor Ollanta pretenda gobernarnos, gobernar al Perú, un Estado, una democracia”.
Para Adolfo Cahuana, padre del capitán PNP Carlos Cahuana, la participación del militar retirado del Ejército en los hechos de Andahuaylas es irrefutable. “Es extremadamente peligroso que Ollanta Humala postule a la presidencia debería estar en el penal junto con su hermano”. Cahuana calificó al candidato a la presidencia como antidemocrático, golpista y asesino.
Cahuana dijo además que en el atestado policial sobre el ‘andahuaylazo’ se sindicaba a Ollanta Humala como autor intelectual del hecho.
El periodista Jaime Bayly aseguró en su programa que aunque Ollanta Humala fue absuelto del proceso judicial que se lleva a cabo contra los responsables de la matanza, eso no significa que no haya participado como autor intelectual del ‘andahuaylazo’ y se manifestó nuevamente convencido de su participación en los infames hechos de enero del 2005.
Fuente: América Televisión.
“Me siento orgulloso de mi hijo”
“Me siento orgulloso de un héroe nacional que luchó por la democracia”. La frase corresponde al suboficial Adolfo Cahuana, padre del capitán Carlos Alberto Cahuana Pacheco.
Recordó que como policías, ambos trabajaron juntos en la Jefatura Metropolitana Centro. Llegaron a combatir la delincuencia en diversos distritos de la capital.
“Con el más profundo dolor, con la más inmensa pena, tengo que despedir a mi hijo. Lo recordaré como un excelente hombre, honesto, trabajador. Amaba a su patria y a su institución”, reflexionó ensimismado este correcto policía.
Carlos Alberto tenía ocho años de servicio. Estaba casado con Lourdes Paola Rodríguez Carrillo y deja dos hijos menores. Su esposa recibió el pabellón nacional, la espada y otras prendas del capitán.
“Murió dignamente, en acto de servicio. Las balas del enemigo fueron disparadas a traición”, dijo la afligida viuda. Ella y los familiares de las otras víctimas invocaron al ministro del Interior, Javier Reátegui, que no se olviden de sus hijos.
“Salieron en comisión de servicio para restablecer el orden pero encontraron la muerte”, dijo la esposa de este valeroso oficial del Escuadrón Verde.
Último adiós a suboficial Abelardo Cerrón
Hace quince años su hermano José Raúl murió asesinado en un ataque terrorista perpetrado contra la comisaría de San Jerónimo de Tunán, Huancayo. Por ironías del destino, el suboficial Abelardo Cerrón Carbajal también murió en acto de servicio, emboscado por las huestes etnocaceristas que lidera Antauro Humala.
“He vuelto a sufrir el mismo dolor, ahora no hay ningún varón en casa, mi único sostén ha muerto”, se quejó doña Teresa Carbajal, durante el sepelio de su hijo realizado la tarde de ayer en el cementerio de Chupaca.
Inés Cerrón, hermana de Abelardo, pidió al presidente de la República Alejandro Toledo y al ministro Javier Reátegui que no se olviden de los policías porque “ellos arriesgan sus vidas y no cuentan con los armamentos necesarios”. Su esposa Liz Orcón Patilla dijo entre lágrimas y mostrando una fotografía de Abelardo: “Pido justicia y sanción ejemplar para quienes lo mataron. Pese a estar recuperándose de una intervención quirúrgica, mi esposo tuvo que partir a Andahuaylas ante el llamado de sus jefes. Hizo un viaje sin retorno”, señaló.
Fuente: Diario La República.
Social Plugin