3 de Octubre del 2024
UN DÍA COMO HOY GOLPE DE ESTADO.
En la madrugada del 3 de octubre de 1968, don Fernando Belaúnde Terry, luego de haber juramentado a su enésimo gabinete, se encontraba sumamente cansado... Su hija Carolina, que acababa de llegar de México para visitarlo en palacio lo halló en ese estado, entonces decidió echarlo sobre la cama y tras darle un beso en la frente puso las manos de este en cruz sobre su pecho; se retiró de la habitación hacia la suya, se recostó a la cabecera de su cama y comenzó a leer "Lo que el Viento se llevó" de Margaret Mitchell.
Unos minutos después "Carito"-como cariñosamente la llamaba el presidente- sintió ruidos en el patio de palacio, pisadas apuradas sobre el techo y cuchicheos provenientes del hall que la aterraron. A pesar de la oscuridad de su cuarto, esta alcanzó a ver el reloj colgado sobre la pared: eran dos de la mañana. De pronto, la luz de una linterna se metió por la ventana y la cegó por un instante, se sobrepuso y fue, de inmediato, hacia la habitación de su padre; a mitad del camino dos soldados la interceptaron y le taparon la boca, le ordenaron regresar y alistar sus cosas, saldría junto al defenestrado jefe de estado.
Don Fernando Belaúnde Terry fue sacado de su sueño profundo con los primeros disparos de la noche, sorprendido y no menos asustado miró hacia las afueras de palacio cómo tanques militares seguidos de decenas de soldados, entaban al patio principal; allí nomás se dirigió al teléfono para llamar al guardia de seguridad, pero este había sido reducido; al no encontrar respuesta, optó por buscar a su hija, cuando en ese instante un grupo de militares derrumbó la puerta irrumpiendo en el dormitorio, lo apresaron y le dijeron que todo iba a estar bien si obedecía; este preguntó por su hija, <<a su hija no le va a pasar nada, arquitecto. Saldrá con usted de palacio>>, le dijo el oficial a cargo.
En ese momento el general Juan Velasco Alvarado se encontraba en la Escuela Militar de Chorrillos coordinando todas las acciones de la rebelión.
Por la tarde, a eso de las diecisiete horas, este ingresó en helicóptero a la Casa de Pizarro y dos horas después juramentó como nuevo jefe de estado. Los motivos de la sublevación según se dijo en un comunicado al mediodía del mismo tres de octubre fue la indigna Acta de Talara, el Contrato Petrolero de la Brea y Pariña y la famosa Página Once.
En ese momento el general Juan Velasco Alvarado se encontraba en la Escuela Militar de Chorrillos coordinando todas las acciones de la rebelión.
Por la tarde, a eso de las diecisiete horas, este ingresó en helicóptero a la Casa de Pizarro y dos horas después juramentó como nuevo jefe de estado. Los motivos de la sublevación según se dijo en un comunicado al mediodía del mismo tres de octubre fue la indigna Acta de Talara, el Contrato Petrolero de la Brea y Pariña y la famosa Página Once.
Por: El Profesor de los buses -El Juglar-
Social Plugin