La captura de Víctor Polay Campos, líder del grupo guerrillero peruano Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), fue un evento importante en la historia del Perú durante el conflicto armado interno.
Contexto
Víctor Polay fue uno de los fundadores del MRTA, un grupo insurgente que tuvo una gran actividad en la década de los 80 y principios de los 90, cometiendo secuestros, asesinatos y ataques contra el gobierno y sectores privados en Perú. El objetivo del MRTA era instaurar un régimen socialista en el país, siguiendo el modelo de otros movimientos revolucionarios en América Latina.
Primera captura (1989)
Polay fue capturado por primera vez en 1989, pero logró escapar de la prisión de Canto Grande en julio de 1990 junto con otros miembros de su organización. Esta fuga fue un golpe al gobierno peruano y demostró el poder y la organización del MRTA en ese momento.
Segunda captura (1992)
La captura definitiva de Víctor Polay ocurrió en junio de 1992, bajo el gobierno de Alberto Fujimori. Fue detenido en un operativo conjunto entre la Policía Nacional del Perú y las fuerzas de seguridad del Estado, quienes lograron ubicarlo en Lima. Esta captura fue parte de una estrategia más amplia del gobierno para desarticular los grupos insurgentes, en especial el MRTA y Sendero Luminoso.
Después de su captura, Polay fue juzgado y condenado a cadena perpetua por terrorismo. Su detención, junto con la captura del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, en septiembre del mismo año, marcó un punto de inflexión en la lucha del Estado peruano contra los grupos insurgentes.
Consecuencias
La captura de Polay debilitó significativamente al MRTA, que perdió a su principal líder y, con el tiempo, fue desarticulado en gran medida. A partir de entonces, el MRTA dejó de ser una fuerza relevante en el conflicto interno peruano. Polay ha permanecido en prisión desde su captura en 1992.
Este evento fue crucial para la pacificación del Perú en los años 90, junto con otras operaciones del gobierno de Fujimori, que lograron reducir la amenaza de los grupos armados que habían causado mucha violencia en el país.
Por: pegaso125
Social Plugin